Menú

  • Home
  • Historia
  • 28 de diciembre, día de los santos inocentes: bromas y gastadas en una triste jornada histórica

28 de diciembre, día de los santos inocentes: bromas y gastadas en una triste jornada histórica

Image

El 28 de diciembre es recordado por el colectivo social como el día de los inocentes y es aprovechado para hacer bromas, engaños y utilizar el lema “que la inocencia te valga” en forma de gastada.

Pero si nos remitimos a los orígenes de esta jornada, es mucho más triste de lo que imaginamos.

En esta fecha se conmemora la matanza de millones de niños menores de dos años en Belén, ordenada por el rey Herodes, quien intentaba con esta medida la desaparición de Jesús, y así evitar que le arrebate el trono, según su creencia.

La justificación a esta poco atinada costumbre actual tiene que ver, según algunos, con que Herodes vivió durante mucho tiempo pensando que había logrado su cometido, y de ahí, los engaños y las bromas, como una forma de burla hacia el propio Herodes. Sin embargo, el recuerdo no deja de ser triste y la broma no deja de ser inoportuna. Porque Herodes no logró su objetivo pero murieron millones de niños inocentes, de ahí el día.

Notas relacionadas

Fin de la discusión: el aguinaldo ¿Lo estableció el peronismo o viene de antes?

Promediamos el año, y como siempre, llega el momento para muchos empleados, del tan ansiado medio aguinaldo. Muchas…

PorEscrito por:Adrián L.Jun 27, 2025

Historia del mundial de clubes ¿La conocés?

Se inicia la gran cita futbolística a nivel mundial, en este caso, entre clubes. Grandes poderosos del mundo…

PorEscrito por:Adrián L.Jun 13, 2025

error: ¡¡El contenido está protegido!!
Scroll al inicio