Leyenda del indio Guasmara
La siguiente leyenda fue extraída del libro “Villa de Las Rosas, evolución cultural hasta nuestros días”, trabajo elaborado por Beatriz […]
La siguiente leyenda fue extraída del libro “Villa de Las Rosas, evolución cultural hasta nuestros días”, trabajo elaborado por Beatriz […]
Tierra poblada originalmente por los indios comechingones, Villa de Las Rosas no tiene un fundador ni un decreto oficial que
Sabido es el desastre ecológico a gran escala que está produciendo la llamada agricultura industrial, a través de la biotecnología
Villa de Las Rosas se ha hecho llamar, con razón, la capital del senderismo, ya que en esta localidad podemos
En un nuevo capítulo de este espacio de valoración histórica de cada uno de los pueblos que componen nuestro querido
El 28 de diciembre es recordado por el colectivo social como el día de los inocentes y es aprovechado para
Las tribus indígenas que habitaban nuestras zonas llevaban el nombre de comechingones, llamados así por sus vecinos del NE aludiendo
Resultan llamativas para los que vivimos hoy, en una zona y en un mundo muy distintos, algunas manifestaciones de antaño,
Malvinas Argentinas (Córdoba) – Entrevista con Eli Leiría Varios años duró el bloqueo a Monsanto, en la localidad de Malvinas
La localidad de Luyaba está ubicada en el departamento San Javier, sobre la ruta provincial 14, a pocos kilómetros de